De paseo por Vitoria
By Luis M. Revilla y fotografía de Javi Revilla (gracias a los dos)
Si vas en coche a Vitoria una buena
opción para aparcar de manera gratuita es el parking del campo de fútbol de
Mendizorrotza (C/ Salvatierrabide), desde ahí podrás comenzar andando la
siguiente ruta que te proponemos por la ciudad:
Una vez aparcamos el coche, bajamos
por el paseo de Cervantes hasta el parque de El Prado, una de las múltiples
zonas verdes de las que consta la ciudad, ideal para pasear.
Continuamos por la calle Fray
Francisco de Vitoria, zona residencial, con casas espectaculares, donde se
encuentran algunos museos como el de Bellas Artes (edificio de gran belleza)
entrada gratuita el primer sábado de cada mes y que cierra los lunes.También
te encontrarás con el palacio de Ajuria Enea, que es la residencia del
lehendakari, edificio no visitable.
Seguimos por el paseo de La
Senda hasta el parque de La Florida. Desde ahí podemos acercarnos a visitar la
Catedral Nueva de Vitoria, espectaculares los rosetones y vidrieras de la misma
así como la cripta, entrada gratuita, los fines de semana solo abierta por la
mañana.
Catedral nueva |
Desde la Catedral Nueva por el
paseo del Prado nos acercamos hasta la Plaza de la Virgen Blanca, principal
lugar de encuentro de los vitorianos, en el centro de la cual se encuentra un
monumento homenaje a la batalla de Vitoria. En lo alto de la plaza se encuentra
la iglesia de San Miguel desde la cual se tira Celedón, patrón de las
fiestas de la ciudad, atravesando toda la plaza. A escasos metros está la Plaza
Mayor donde se encuentra el ayuntamiento, siguiendo por la calle Postas (si
entras desde la Virgen Blanca, sería por la salida de enfrente) nos encontramos
con la casa de Correos y la Plaza de los Fueros.
Volvemos a la Plaza de La Virgen Blanca, y desde allí
bajando por la calle Fundadora Siervas de Jesús, te encuentras el edificio de
la Diputación Foral de Álava, la torre de Ochanda. Seguiremos por la calle
Portal de Arriaga hasta el cruce con la calle Santo Domingo para coger
enseguida la calle Fray Zacarías Martínez, que nos lleva directamente a otro
lugar imprescindible de visita de la capital alavesa como es la Catedral Vieja
donde se puede realizar una visita guiada muy interesante de las obras de
restauración de la misma, que han servido de inspiración a Kent Follet para su
novela Un Mundo Sin Fin, continuación de los Pilares de la Tierra.
Imprescindible reservar, sino igual te toca esperar o volver otro día. La
duración de la visita es de 1 hora aprox. Por si quieres hacer tu reserva: www.catedralvitoria.com/visitas_reservas.php
![]() |
Catedral vieja |
Este agradable paseo de 1 hora
aproximadamente, se puede alargar si nos detenemos a ver los sitios mencionados
o nos dedicamos a recorrer los parques y jardines que tiene la ciudad. Es muy
cómoda de andar ya que prácticamente es todo terreno llano, muy recomendable si
aún no se conoce, no defrauda.
Otros sitios a visitar son: el Artium,
Museo de Arte Contemporáneo, que cuenta con el sistema de tarifas “Tú decides”, los miércoles, el fin de
semana posterior a la inauguración de una exposición y para estudiantes, desempleados,
pensionistas y menores de 14 años, todos los días del año, que consiste en que
cada uno decide si paga y cuánto (estas aportaciones se utilizan para el
desarrollo de programas y el sostenimiento del centro-museo). También podemos destacar el parque de San Juan
de Arriaga, otro de los múltiples parques por los que se puede pasear en
Vitoria, comentar que todos los parques tienen entrada gratuita y no cierran.
Vitoria es una ciudad muy agradable para pasear tranquilamente, os lo recomiendo
ResponderEliminarLa semana que viene vamos!! muchas gracias por los consejos!!
ResponderEliminar