Alrededores de Vitoria
El
Santuario de Estíbaliz, se asienta en un cerro en la localidad de
Argañdoña a 9 km de Vitoria, data del siglo XI y es una verdadera
joya del arte románico. Está dedicado a Nuestra Señora de Estíbaliz, patrona de
la Llanada Alavesa. La fiesta es el 12 de septiembre, aunque la más tradicional
y antigua es la del primero de mayo.

Además de la gran
diversidad de aves que habitan las balsas, Salburua posee 9 km de caminos que
recorren el parque lo que hacen que sea un parque muy visitado por habitantes
de Vitoria que tan solo a unos pocos km pueden disfrutar de la naturaleza, los
sonidos de las aves y las berreas de los ciervos.
El horario del Parque
es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 en invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo),
y hasta las 20:00 en verano (del 1 de abril al 31 de octubre).
![]() |
Basílica de San Prudencio de Armentia |
La Basílica de San
Prudencio de Armentia, construida en el siglo XII aunque
profundamente reformada en el siglo XVIII,
constituye uno de los más destacados ejemplos del románico alavés
y vasco. El Camino de Santiago que discurre a lo largo de la ciudad sale de la
misma por la localidad de Armentia y esta basílica es paso obligado de los
peregrinos.
Existe un servicio de visitas guiadas que pretende
divulgar los trabajos de investigación que se están llevando a cabo en esta
joya del románico y que permite contemplar espacios que hasta este momento han
estado ocultos. El proyecto incluye excavaciones arqueológicas para rescatar
los vestigios de la primera catedral, así como estudios arquitectónicos que
ayudarán a comprender la imagen original de la actual basílica. Se ha
descubierto en este lugar la mayor necrópolis medieval del Estado. Tel.: 945 13
96 51.
La Isla de Zuaza se sitúa en el centro del embalse del Zadorra, a
unos 15 km de Vitoria. No es posible acceder a ella en coche, hay un barco que
te lleva y te trae. Hay parking en el embarcadero (limitado).
Está orientado para colonias y excursiones
de colegios y grupos. Se pueden realizar deportes acuáticos como remo, pedalos,
vela... Está dividido en 10 campamentos compuestos cada uno por varios
barracones con literas y una caseta auxiliar. Grupo mínimo de 12 personas. Hay
que reservar con bastante antelación ya que tiene mucha demanda. Es un buen
lugar en el que pasar un fin de semana con amigos o con los niños y disfrutar
de toda la oferta que propone la isla.
Para más información: www.alava.net/ifj/JDPW0135Zuhatza_c.asp
Los alrededores de Vitoria ofrecen muchas posibilidades,a disfrutarlas!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por la Info. Dentro de poco voy a Vitoria y me habían hablado de alguno de estos sitios, así que tendré en cuenta tu valoración.
ResponderEliminarUn saludo y sigue publicando cosas que están muy interesantes!
Muchas gracias, espero que disfrutes de tu visita a Vitoria, la verdad que es una ciudad muy chula con muchas cosas que ver y hacer.
ResponderEliminar