Sitting Plan
Llega el
momento de realizar la composición de las mesas, y no es tarea fácil, o en
muchos casos no lo es. Tienes a gente que no puedes sentar juntos, a gente
que no se conoce pero que unos al ser tan pocos, tienes que mezclarlos.
En estos
casos lo mejor es serenarse y sentarse tranquilamente y hacer varias
composiciones, hasta que creas que has dado con la acertada. No siempre llueve
a gusto de todos, y en este caso la gente sabe que lo haces con la mejor
intención del mundo y que si te han puesto ahí será por algún buen motivo.
Intentad no volveros locos.
Los
invitados, llegado el momento se preguntan, ¿dónde me siento?
Y es que hay
multitud de opciones para indicarles el lugar en el que se tienen que sentar y
dónde está ubicada su mesa en el salón.
1.- Llena la
entrada al salón de macetas con flores de papel que lleven en el centro de la flor el nombre/número de la mesa y que en cada pétalo esté escrito el nombre de
los invitados.
2.- Pon las
listas con los nombres de los invitados pinchadas en un pale y haz un dibujo
con el salón y las mesas.
3.- Cuelga de
una cuerda cada lista de mesa y pinta las pinzas que utilices como si fueran
novios, cuando las abran se separan pero al juntarlas parecerá que se están
dando un besito.
4.- En lugar
de poner los nombres de la gente en una lista, pon pequeñas fotos de los
comensales para que cada uno se encuentre y detrás esté escrito el
nombre/número de la mesa, así también pueden llevársela de recuerdo.
5.- Si has
puesto nombres de películas a las mesas, puedes poner los carteles de esas
películas y al lado los nombres de las personas que se sientan en ellas, a modo
de ser los actores, directores o guionistas de la misma.
![]() |
http://mimmbodas.com/ |
6.- Puedes
hacer en una madera/ cartón la silueta de una caseta de playa y poner los
nombres de los integrantes en lugar dónde está la puerta y poner la tela
enrollada simulando que está abierta.
7.- Poner las
tarjetas con el nombre/número de la mesa y el nombre de cada invitado pinchadas
en piñas secas o en corchos.
8.- Las bodas
en el campo pueden tener sus listados de las mesas pinchados en balas de paja.
9.- También
puedes jugar con el alambre, mimbre, madera, y un sinfín de materiales para
crear las formas más que te gusten. Por ejemplo, esta imagen la cogí de la feria
de las 1001 bodas en Madrid.
Comentarios
Publicar un comentario