Especial Islandia: Naturaleza
Y es que este país cuenta con lugares increíbles en los que perderse, estar unas horas solamente contemplando el paisaje. Os enseñamos algunas de esas maravillas o bien para que completéis el viaje si ya lo estáis organizando o para ver si os entra el gusanillo....
El Círculo dorado, es
donde se están separando las placas tectónicas euro-asiática y la americana. Además
cerca de Grindavik hay un faro muy bonito, con unos acantilados llenos
de gaviotas, desde aquí puedes dar un
paseo por las fumarolas que es impresionante el ruido que hacen, el calor que
desprende el agua y lo mal que huele a azufre.
Luego esta Pingvellir, que
era el lugar donde se leían las leyes. Ahora es un parque nacional.
Hay una zona llamada Geyser,
donde está el Strokkur que es el más grande que hay,de unos 20 metros de altura y que
suele salir cada 5 o 10 minutos. El más grande era de 60 metros pero se lo
cargaron de tanto echarle agua, jabón para que saliese cada menos tiempo.

El lago Myvatn, es el lago
de las moscas. Tiene pseudocráteres y también se puede pasear alrededor de
ellos. No tienen ningún peligro porque nunca han estado activos. La gran mayoría
de los volcanes están activos, cómo ya pudieron comprobar los islandeses hace unos años que un volcán les tuvo en vilo
durante mucho tiempo y bloqueo el espacio aéreo. También tienen unas pozas para bañarte pero la guía indicaba que
no es recomendable porque los minerales que tiene el agua no son muy buenos.
Intentamos ir a ver la entrada de
al centro de la tierra de Julio Verne, pero había mucha niebla y un chico al
que le preguntamos nos dijo que con el coche que llevábamos mejor que no
subiésemos. Así que nos quedamos con las ganas.
Parque Nacional de Skatafell.
En él se puede pasear hasta ver una de las lenguas del glaciar Vatnajökull, es
el tercero más grande del mundo, después del polo norte y Groenlandia, tiene un
1km de profundidad y es como la Comunidad de Madrid de extensión. Continuamos
el paseo hasta la cascada Svartifoss,
que tiene la roca de basalto, no tiene gran cantidad de agua, pero las formas
de la piedra son muy bonitas.
El parque también cuenta con un
lago, Jökullsarlon, que está lleno de icebergs por el cual puedes dar una
vuelta en un coche anfibio y te van contando la historia del glaciar, muy
interesante.
Otra actividad que puedes hacer
en el glaciar Vatnajöjull es dar un paseo en moto de nieve.
Comentarios
Publicar un comentario