Viajando a Cuba - parte 3
Trinidad
De Cienfuegos a Trinidad: 1h 22min
Fue la tercera villa fundada por la Corona española en Cuba. La labor de conservación y restauración, y el amor que profesan a su ciudad sus habitantes, ha propiciado que sea una de las ciudades coloniales mejor conservadas de Cuba.
Los Topes de Collantes (salto de Caburní) se pueden ver viniendo desde Cienfuegos.
Las Montañas de Guamuhaya o Sierra de Escambray, donde puedes disfrutar de miradores infinitos y senderos variopintos que terminan en refrescantes lagos y cascadas. Eso sí, casi todas estas piscinas naturales son de pago.
Ciudad Colonial proclamada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO
En la Plaza Mayor se concentran los edificios más llamativos y el mejor ambiente. Destacan la Iglesia Mayor de la Santísima Trinidad y la Torre del Campanario del Convento de San Francisco, símbolo de Trinidad por excelencia.
La Torre Iznaga.
El Valle de los Ingenios (al este de Trinidad) es una plantación enorme de caña de azúcar típica de la zona.
Por la noche está la opción de la Casa de la Música, donde se puede bailar y tomarse unos mojitos, que suele estar lleno de turistas. En el Parque Céspedes los locales organizan fiestas por la noche donde podrás encontrarte con gente local y las bebidas más baratas.
Cayo Guillermo o Cayo Santa María
De Trinidad a Cayo Guillermo: 4h 2min
De Trinidad a Cayo Santa María: 3h 12min
Ambos maravillosos sitios de playa para descansar, relajarse y que el mayor movimiento sea de la cama a la tumbona y al agua.
![]() |
Cayo Santa María |
![]() |
Playa Pilar - Cayo Guillermo |
Vuelta a La Habana
De Cayo Guillermo a La Habana: 6h 41min
De Cayo Santa María a La Habana: 4h 53min
De vuelta a La Habana se puede parar en Santa Clara para dar una vuelta y ver Memorial Comandante Che Guevara (gratis).
Comentarios
Publicar un comentario