De paseo por Valencia
En Valencia hay mucho que ver, y
nuestros queridos valencianos Bea y su hermano nos han hecho unas rutas para que no nos
perdamos detalle de la ciudad. Muchas gracias chicos.
Ruta 1: Salir desde la calle Xativa, donde se encuentra
la plaza de toros, hacia la plaza del ayuntamiento y desde ahí perderse por el
caso antiguo de la ciudad (Mercado Central, la Lonja, callejear por el barrio
del Carmen, plaza redonda, Iglesia de Santa Catalina, calle Caballeros, Catedral
y Miguelete, Plaza de la Virgen, palacio del Marqués de Dos Aguas, Plaza del
Patriarca y Universidad…).
Ruta 2: Antiguo cauce del Río y Ciudad de las Artes y
las Ciencias.
Ruta 3: Marina Real y Playas.
Ruta 4: Albufera (el Palmar).
Os interesará saber algo más sobre
las zonas a visitar, así que prestad atención:

La
Plaza de la Virgen y la Catedral:
Junto al barrio del Carmen y en el corazón del casco antiguo de la ciudad
encontramos edificios patrimoniales imponentes como son la Catedral de
Valencia, el Miguelete y la Basílica de la Virgen. Muy cerca, a unos pasos, se
encuentra el magnífico palacio del Marqués
de Dos Aguas.
Todos
los jueves a las 12:00, en uno de los pórticos que da a la plaza de la Virgen
se realiza el Tribunal de las Aguas, tribunal milenario que juzga los
conflictos entre las comunidades regantes de las acequias.
El
Mercado Central, se
encuentra en el interior de un edificio de arquitectura pre-modernista, siendo
uno de los edificios más representativos de la ciudad, ofreciendo en sus
puestos de venta una enorme oferta y diversidad de productos de nuestra tierra,
como son las hortalizas y pescados.
Frente
al Mercado Central se ubica la Lonja
de Valencia, declarada Patrimonio de la Humanidad, edificio del gótico
civil, realizada en la edad media como lugar de mercadeo o comercio.
Los
jardines del Turia o antiguo cauce del
Turia: antiguamente el río Turia transcurría a lo largo de la ciudad de
Valencia pero debido a la inundación de la ciudad por la gran riada que hubo en
1957, desviaron el cauce del río por fuera de la ciudad. Con gran acierto se ha
habilitado como zona de ocio para diferentes eventos culturales y deportivos, y
sobre todo como zona verde que
atraviesa la ciudad de oeste a este a lo largo de sus más de 8 kilómetros
finalizando en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Podemos recorrerlo a pie,
en bici o también existe un tren turístico.

Las playas de Valencia, sobre todo, las de las Arenas y
Malvarrosa nos ofrecen un bonito paseo marítimo y zonas amplias de arena para
disfrutar del sol. Existe una gran diversidad de restaurantes (Paseo de
Neptuno) a pie de playa para degustar el plato estrella de Valencia, la PAELLA.
Cerca de Valencia se encuentra la playa de Port saplaya, conocida también como
la pequeña Venecia, para los que se quieren alejar un poco del turismo y estar
en unas playitas pequeñas.
La Marina Real, es el lugar donde se encuentra ubicado el puerto
deportivo y la sede donde se realizó la America´s Cup. Dispone de grandes zonas
para eventos y ocio (restaurantes, bares de copas, etc.). Destacar los
edificios Veles e Vents (edificio emblemático de la America´s Cup), edificio
del Reloj y los Tinglados.
El
circuito urbano de Fórmula 1 está
habilitado a lo largo de la Marina Real.
Existen
todo tipo de museos, destacando el de Bellas
Artes San Pio V (con obras de Sorolla, Goya o Zuloaga), Museo Fallero, IVAM (arte moderno), el palacio
Marques de Dos Aguas albergando al Museo
Nacional de Cerámica y el conjunto arquitectónico de la Cidudad de las
Artes y las Ciencias.
Comentarios
Publicar un comentario