De paseo por Madrid
Hoy toca ponerse calzado y ropa cómoda y recorrer a pie la ciudad, te ahorras una visita al gimnasio y el billete de metro o bus. Madrid es una ciudad con muchas cosas que ver.
Os propongo un agradable paseo bajo árboles viendo curiosos y bonitos edificios, tanto rascacielos como casas señoriales y zonas verdes, tiene una duración aproximada de tres horas, pero a este tiempo hay que añadir los sitios a los que se quiera entrar y el tiempo que quiera uno gastar en perderse por el retiro, el jardín botánico, los museos, etc...
1ª parada: Puedes empezar la visita en las 4 torres con los
jardines, hará que te sientas como una hormiguita. La visita continúa
en Plaza Castilla, con las inclinadas torres Kio, el pirulí de Calatrava y el
monumento a José Calvo Sotelo.
A la derecha de la plaza, si miramos
hacia las torres, se encuentra el Canal de Isabel II, que suele tener
exposiciones temporales muy interesantes.
Se sigue por el Paseo de la
Castellana, a medida que andamos se ven varios edificios que albergan ministerios
y algún que otro rascacielos. Junto a la plaza de Lima está el estadio Santiago
Bernabéu, que para los que sean forofos del fútbol se puede hacer un tour para
visitarlo.
Enfrente se ve el antiguo Palacio
de Congresos. Al continuar con el paseo se ve el Corte Ingles. Caminar por el
Paseo de la Castellana para ver los Nuevos Ministerios, una serie de edificios
que ocupan toda una manzana. Se pasa por una rotonda en la que se encuentra un
monumento, que es una mano.
2ª parada: El Museo de Ciencias Naturales y la Universidad
de Ingeniería Industrial se sitúan en diagonal a los Nuevos Ministerios en el
mismo Paseo de la Castellana. Si seguimos vemos la Plaza Colón, donde se puede
ver la bandera de España más grande del país, aquí se encuentra el monumento a
Colón, los jardines del descubrimiento y
la Biblioteca Nacional con el museo del Libro, entrada gratuita, cerrado los
lunes, y enfrente está el Museo de Cera.

3ª parada: Se sigue por el Paseo del Prado donde se ubica
el museo Naval, a continuación está el edificio de la Bolsa de Madrid, que se
puede visitar con guía todos los jueves por la mañana, el Hotel Ritz junto a la
plaza de las cortes donde se sitúa la fuente de Neptuno, lugar de celebración
de los hinchas del Atlético de Madrid. Enfrente se encuentra el Museo Thyssen,
entrada gratuita para desempleados y para exposiciones temporales.

Llegamos
a Atocha, aquí se puede ver la estación, el monumento a las víctimas del 11-M,
el Ministerio de Agricultura y el Museo Nacional de Antropología. También cerca
de la estación se puede ver el Museo Reina Sofía, entrada gratuita de Lunes a
Viernes de 19:00 a 21:00 horas, los Sábados de 14:30 a 21:00, los Domingos de
10:00 a 19:00 y los días 18 abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre
todo el día.
4ª parada: El paseo continúa por la
calle Alfonso XII para llegar al Parque del Retiro. Dentro del parque se puede
ver el estanque con el monumento a Alfonso XII, la rosaleda, varias fuentes, la
ría artificial, el palacio de Cristal, el paseo de las estatuas y la casa de
las fieras.
Se
sale del Retiro por el paseo de Argentina para coger la calle Antonio Maura,
hay que pasar por la fuente de Neptuno hacia la calle Cedaceros, aquí se puede
ver el Congreso de los Diputados y el hotel Palace para llegar después a Sol. Centro
de Madrid donde está la Real Casa de Correos, el mítico edificio de las campanadas,
el Oso y el Madroño y el kilometro 0.
5ª parada: Para ir al Palacio Real
desde Sol tomaremos la calle Arenal, a la derecha queda el edificio de la ópera
y se llega a la plaza de oriente y el Palacio. Hacia la izquierda está la
entrada al Palacio y la Almudena, hacia la derecha los jardines de Sabatini. Si
se continúa por la calle Bailen, los jardines de Sabatini quedan atrás a la
izquierda y a la derecha se encuentra Plaza España, para llegar al Templo de
Debod, entrada gratuita, desde este parque hay una de las mejores vistas del
Palacio Real y la Almudena que se pueden encontrar, además de ver la amplitud
del parque de La Casa de Campo que se extiende frente al templo.
Es
necesario volver sobre los pasos para llegar a la Plaza de España y ver las
fuentes y el monumento dedicado a Miguel Cervantes. Desde aquí es posible
seguir el paseo por la Gran Vía, dónde predominan los teatros y las tiendas, si
se sigue por esta calle se llega a la plaza de Callao y aquí podemos terminar
la visita o seguir recorriendo la Gran Vía hasta llegar a la plaza de la
Cibeles otra vez.
6ª parada: Si prefieres pasear en bicicleta o con patines,
tienes un buen espacio para ello en Madrid Río aunque también se puede
recorrer andando teniendo cuidado con los ciclistas, ya que el espacio
destinado a viandantes es bastante estrecho en mucho tramo del paseo. Desde
aquí se obtienen unas bonitas vistas de la Almudena y el Palacio Real, se ve
también el Calderón y el puente circular que puede recordar por su forma a un
sacacorchos. Este recorrido cuenta con varios apartados destinado a parques
infantiles para los niños con toboganes, columpios, etc...
Otros lugares que puedes visitar
son la plaza de toros de Las Ventas, la Casa de Campo, el parque de Berlín,
cerca del Bernabéu, el parque de Juan Carlos I y el del Capricho que están uno
al lado del otro.
Comentarios
Publicar un comentario